El año pasado Motorola lanzó Motorola One abriendo una nueva gama de móviles baratos. Hace pocos meses vimos el nuevo Motorola One Vision apostando por una gran cámara. Ahora Motorola apuesta por el tercer móvil de esta nueva gama que quiere competir contra las cámaras de acción, el nuevo Motorola One Action.
Este es un smartphone con una pantalla de 6.3 pulgadas con la cámara frontal en forma de agujero dentro de la pantalla, al igual que One Vision. Donde se quiere diferenciar es en la grabación de vídeo gracias a un modo «cámara de acción».
Motorola no es que pueda reemplazar una GoPro, primero porque este móvil no es tan duro como una de estas cámaras, tampoco igual de pequeño y versátil, pero tiene algunos trucos para grabar vídeo que pueden ser interesantes.
Una cámara de acción de 117º a lo GoPro
El nombre «Action» lo recibe porque tiene una tercera cámara especial con un campo de visión de 117º, diseñada para grabar vídeo como lo hace una GoPro.
Con esta cámara puedes grabar vídeo en formato horizontal o vertical, que cuando lo reproduzcas puedes girar el móvil y mantener la posición. Similar a como hacen los vídeos de las Spectacles.
Al tener una lente con tanto campo de visión, el vídeo no es esférico, pero permite girar el móvil para que el vídeo se adapte a la posición en el que lo sujetes.
Motorola también ha usado algunas mejoras de software a la hora de grabar vídeo, como una mejora en la estabilización de vídeo, absolutamente necesario si lo que quieres es competir contra una GoPro.
También usa la técnica conocida como «pixel binning«. Une 4 píxeles del sensor en uno para capar más luz en las fotos. A cambio la resolución de la fotografía se reduce, pero en teoría mejora las fotos nocturnas o con poca luz.
La cámara principal sigue siendo una con un sensor de 12 megapíxeles, f/1.8 y ayudada por otra de 5 megapíxeles que aporta información de profundidad.
Cuerpo Motorola, corazón de Samsung
Una de las sorpresas de este Motorola One Action es que no lleva un procesador Qualcomm, tampoco MediaTek, sino que usa un procesador Samsung Exynos 9610, 4 GB de memoria RAM, 128 GB de memoria de almacenamiento que puede ampliarse con tarjeta microSD.
La batería es de 3500 mAh y dispone de carga rápida de 10W mediante cable USB-C. Eso si, Motorola mantiene el jack de 3.5mm para auriculares, un detalle que está desapareciendo. Como sistema operativo, al ser un «One», lleva Android One, la última versión de Android actualizada directamente por Google.
Llegará a algunos países como Brasil, México y algunos mercados europeos desde 279 euros, lo cual es un precio bastante reducido para todo lo que Motorola promete. Estará disponible en blanco y azul.